Con motivo de la sección de viernes casual, aproveché las pascuas como excusa para compartir mi versión de cómo se realiza el tradicional huevo.

Lo que vas a necesitar
* 800 grs de chocolate
* Moldes para huevos
* Confites y sorpresas para rellenar
* Polvo para realizar glacé real
* Azúcar impalpable
* Paciencia
Con estas cantidades saldran aprox. 8 huevos tamaño mediano. El chocolate puede ser el Águila tradicional que encontras en cualquier kiosco, o el Mapricuber de Arcor que es específico para hacer huevos. Todos los demás productos los podes conseguir en una casa de cotillón.
Cómo hacerlo

Antes que nada asegurate de cortar el chocolate en trozos bien pequeños para que sea mas fácil el fundido, ya que éste puede pasarse de punto o quemar si está mucho tiempo en el fuego. El agua del baño Maria no debe hervir ni tampoco se debe salpicar el chocolate con agua por que se arruinará.
El molde debe ser limpiado previamente con un algodón embebido en alcohol para que el chocolate quede brillante y no se pegue al desmoldar. Una vez esparcido en los moldes, llevar unos 10 minutos a la heladera y repetir la operación para que las tapas queden mas gruesas, podemos repetir varias veces este proceso. Finalmente te dejar aprox. 30 minutos en la heladera para poder desmoldar con mayor facilidad.
Antes de desmoldar sacar con un cuchillo todos los bordes que sobresalgan de las tapas, así las mismas podran salir facilmente. Luego de rellenar los huevos (yo usé confites y algunas sopresitas) unir las tapas derritiendo los bordes sobre una superficie lisa apenas caliente o unirlos con chocolate fundido apliandolo con la manga.
Ya unidos los bordes pasamos a decorar con el glacé real, el mismo puede hacerse con claras de huevo de forma tradicional o comprando el polvo que viene preparado, donde solo tenemos que agregar agua y azúcar impalpable para dar cuerpo al batir. Si tenes habilidad con el uso de la manga, podes realizar las figuras para decorar también con este glacé, de lo contrario, podes coseguirlas hechas en una casa de cotillón. Podes darle color a al glace real con colorantes, si deseas.

*Quiero agradecer a Lili del Cotillón 'El Sapo Encantado' por su atención al proveerme de todos los elementos utilizados.
Sos toda una chica utilísima!!! Me encanta la idea pero no me animo a preparar mis propios huevos de pascua! Está genial que se puede personalizar el contenido y la sorpresa!!!
ResponderEliminarBesos!
Nahhh! No es para tanto! Esta fue la primera vez que lo intento! ;)
ResponderEliminarSi, lo bueno de preparar los huevos uno misma es que podes elegir el contenido! :D
Beso Denise!
Buen finde!
Awww que divino! algún nenito se va a poner feliz con ese autito! me gustaría hacerlos alguna vez, y costumizarlos según la persona.
ResponderEliminarBesoo!
Mmmm que ricooo!!! estupenda idea y como decis vos marian los podes personalizar a tu gusto poniendole las sorpresitas que realmente gusten a quien lo recibe.Me encanto :)
ResponderEliminarBesotes y felices pascuas =)
Ceci.
Hace 3 años me los hacia yo, asi tal cual de esta forma tradicional. Tengo una amiga q se dedica a venderlos hace varios años asi q fue perfeccionando la tecnica cada vez q voy me tira algun dato
ResponderEliminarPor ej, para q el chocolate quede bien brillante al desmoldarlo, no tiene q estar mucho tiempo en la heladera, ella no los llega a dejar ni 10 min, porque sino el chocolate queda opaco o condensa vapor y queda como efecto "transpirado". Te lo paso por si te sirve, yo la verdad lo hacia asi nomas y si lo sacaba antes era por ansiedad jaja
Gracias Lulla! Si el de la foto es para mi sobrinito! ♥ Customice para grandes y chicos! ;)
ResponderEliminarBesos!
Viste Ceci! Eso es lo bueno de personalizarlos! :)
ResponderEliminarGracias y felices pascuas para vos tambien!
Beso!
Si, es tal cual, con la practica vas perfeccionando y hsata encontrando nuevas tecnicas! ;)
ResponderEliminarEsta fue la primera vez que me decidi a hacerlos y fue todo un desafio asi que me viene re bien dato!
Beso Flor!
Con los precios desorbitantes que tienen ahora (el Kinder GRANDE me lo quisieron cobrar $120) creo que desde las próximas pascuas voy a empezar a hacerlos yo! Gracias por la info!
ResponderEliminarMe encanto! yo hace 2 años intente hacerlos pero me salió mal :( Voy a intentar hacerlos para la próxima, porque se van de tema con los precios!
ResponderEliminarSi, asi es, Cecilia! Si te pones a sacar cuentas es mas conveniente hacerlos una misma!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQue bueno que te gusto Micaela! No es tan dificil y tan solo tenes que tener paciencia. En un par de veces vas adquiriendo practica! ;)
ResponderEliminarMe encantó Marian, sos ultra talentosa.. aparte caseros son mucho más ricos :)
ResponderEliminarx Flo
Lo hiciste tú? vaya artista que eres, me ha gustado mucho, un besote!
ResponderEliminarJajaja! Gracias Flo! Si, es verdad, hechos en casa son mucho mejor! ;)
ResponderEliminarBeso!
Si, hecho en casa Mertxe! Me alegra que te guste! ;)
ResponderEliminarBeso!
pero que interesante y que buena idea!
ResponderEliminarla verdad que me encantó tu blog,muy completo.
me quedo!!!
besos, Barby.
Gracias Barbara! Me alegra mucho que te guste! Bienvenida!
ResponderEliminarBesos!
Ahhh sos una genia, hacés de todo!!
ResponderEliminarA mi me encanta cocinar y hacer cosas dulces...
Yo el chocolate lo derrito en el microo, menos peligro de que lo queme jajaja
besos!
Me gusta probar aunque soy un desastre para la cocina!
ResponderEliminarSi, con micro es mas facil pero el micro es una compra pendiente. ;)
Beso!